VIANA Bienvenidos al Palacio

La mayor colección
de patios de Córdoba
Aunque por fuera parezca austero, por sus sencillos muros blancos, el Palacio de Viana alberga la casa señorial más importante y mejor conservada de Córdoba, y una de las principales de España.
Abierto como monumento al público desde hace más de 40 años, Viana aglutina en un solo lugar la mayor concentración de patios de la ciudad y una casa-palacio llena de muebles, obras de arte, patrimonio e historia, reunidos a lo largo de cinco siglos.
El Palacio de Viana no es un museo al uso, no muestra reproducciones ni se ha creado para aprovechar el reclamo de los patios cordobeses. Al contrario: se trata de una casa auténtica y vivida, en la que los objetos heredados se exhiben en su entorno y contexto. Y que refleja la personalidad y los gustos de las familias que la habitaron entre 1425 y 1980.
CONSULTA LOS HORARIOS Y PRECIOS DE LA VISITA
Abrimos de martes a sábado de 10.00 a 19.00 horas y los domingos y festivos hasta las 15.00 horas. En julio y agosto, nuestro horario es de martes a domingo de 9.00 a 15.00 horas. Cerrado los lunes. Consulta las aperturas en festivo.
Más informaciónqué ver 12 patios y una Casa vivida

Patio de Recibo

Patio de los Gatos

Patio de los Naranjos

Patio de las Rejas

Patio de la Madama

Patio de las Columnas

El Jardín

Patio de la Alberca

Patio del Pozo

Patio de los Jardineros

Patio de la Capilla

Patio del Archivo

Patio de la Cancela

Caballerizas

Zona Institucional

Portada exterior

La casa vivida

Colecciones

Julio Romero de Torres

Sala Barroca
EVENTOS Agenda cultural
Actividades infantiles Semana Santa 2023
En el Palacio de Viana ofrecemos dos actividades infantiles los días 4 y 5 de abril (martes y miércoles santo) para los más pequeños de la casa, niños y niñas entre 4 y 12 años. Dichas actividades se celebrarán en el Salón de Tapices y el acceso solo [...]
Requiem de Mozart K626
El Coro de Ópera de Córdoba y la Camerata Gala rinden homenaje al compositor austriaco más influyente de la historia, Wolfgang Amadeus Mozart, con una de sus obras más emblemáticas: Requiem K 626. La versión escogida para las dos funciones -que tendr [...]
NOTICIAS La actualidad del PALACIO
La historia del Palacio de Viana está ligada a la de las mujeres que vivieron en él, que, a lo largo [...]
Leer másLa Fundación Viana, integrada por Cajasur y la Diputación de Córdoba, en su deseo de potenciar la cu [...]
Leer másLa entidad Cajasur Banco ha cedido dos obras del pintor Juan de Valdés Leal (Sevilla 1622-1690) para [...]
Leer más